Keiko Fujimori asegura que Chávarry debe continuar en la Fiscalía

ANDINA/Difusión
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, debe continuar al mando de esta institución, aseguró esta noche la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien considera que el titular del Ministerio Público ha tomado medidas positivas.
Publicado: 26/8/2018
“Las medidas que ha tomado son positivas, es lamentable que no haya señalado claramente que tuvo una reunión con periodistas que no tiene nada de malo”, apuntó.
En declaraciones a Canal N, sostuvo que eso “no significa que debe renunciar” al cargo.
Pedro Chávarry admitió haberse reunido con un grupo de periodistas en una reunión coordinada por el suspendido juez supremo, César Hinostroza, encuentro que negó inicialmente hasta que fueron difundidos sus conversaciones con estas coordinaciones.
Keiko Fujimori saludó la decisión del fiscal de la Nación de empoderar al equipo de fiscales que investigan el caso Lava Jato, haber ratificado el convenio de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht y el haber hecho público ese documento.
La señora K no soy yo
En otro momento, la lideresa de Fuerza Popular negó haberse reunido con el empresario Antonio Camayo, implicado en la organización Los Cuellos Blancos del Puerto y haber asistido a su casa para una reunión con César Hinostroza.
“Tengo la absoluta convicción de que no soy yo (la señora K), nunca he estado en casa de Camayo, nunca me he reunido con él, conozco a jueces protocolarmente por mi condición de lideresa política y congresista”, afirmó.
“Señaló claramente que la referencia a la señora K no soy yo”, insistió.
Indicó ella y su partido nunca han sido beneficiados por el Poder Judicial. Mencionó como un ejemplo que es investigada hace 18 años, que su padre, Alberto Fujimori, ha cumplido una condena y que sus hermanos Sachi y Hiro, que no tiene participación en política, están investigados.
Keiko Fujimori, asimismo, respaldó el trabajo de los congresistas de su partido que condujeron el Congreso de la República, institución que tiene una baja aprobación en las encuestas.
Cada presidente del Congreso, comentó, ha tenido sus propios retos y sello personal. En el caso de Luz Salgado sus labor fue tender puentes para alcanzar un consenso amplio luego de una proceso electoral; de Luis Galarreta encaminar las denuncias vinculadas al caso Lava Jato, y de Daniel Salaverry será recuperar la confían del pueblo hacia el Parlamento.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Wagner destaca reuniones regionales para ver caso venezolano https://t.co/9kRFZXv5mA pic.twitter.com/CbgPai1NpX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de agosto de 2018
Publicado: 26/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Keiko Fujimori critica propuestas de reforma política
-
Sheput percibe “desconexión” entre Keiko Fujimori y su bancada
-
Mercedes Aráoz: críticas de Keiko Fujimori son “manotazos de ahogado”
-
Frente Amplio cuestiona críticas de Keiko Fujimori a reformas
-
Letona niega contradicción entre Keiko Fujimori y su bancada
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante